INDUCCION INVISIBLE nuevas tecnologías

Como sabéis la tecnología de inducción funciona detectando la colocación de nuestro menaje con base ferromagnética en su superficie, y empieza a agitarlo usando ondas magnéticas de un sentido a otro rápidamente, dicha energía se desprende en forma de calor traspasando ese calor al utensilio y por ende a los alimentos que contienen.

La tecnología que incluye nuestra placa se traduce en las diferentes funcionalidades que tiene, y repasaremos en este post desde la más corriente a la más novedosa:

Control táctil y deslizante.

En la actualidad no sólo nos encontramos ya en que toquemos en el sitio adecuado para activar un nivel e ir pulsando para seleccionar el que necesitemos, sino que muchas placas incluyen la función deslizante para que podemos deslizar el dedo sobre la placa para cambiar los niveles de potencia.

Bloqueo de seguridad.

Que ya se incluye en casi todas las placas y evita que los niños (o no tan niños) puedan variar el funcionamiento de la placa cuando la perdemos de vista por un rato bloqueando sus funciones.

Función Turbo.

Que aplica velocidad a nuestros fuegos poniéndolos al máximo en un tiempo récord para evitar tiempos de espera.

Función fritura

También con otros nombres en diferentes idiomas y significado similar, con la que solo tienes que elegir uno de los niveles de cocción según el modelo de placa que tengas y el aceite se calentará a la temperatura idónea para preparar cada alimento, después, la placa te avisará con una señal acústica y se mantendrá estable durante todo el cocinado. Es un mantenedor de temperatura muy útil.

Función temporización

Se puede configurar hasta una hora, y automáticamente se apagará transcurrido un tiempo. Para unos resultados más precisos y sin esfuerzo.

Función de control de ebullición

Detecta cuando comienza a hervir el agua, reduciendo automáticamente la temperatura para que no se produzcan derrames de líquidos.

Función puente y Flex

La función puente de la placa permite combinar dos zonas de cocción de forma que puedes usar menaje de diámetro superior, mientras que la zona flexible permite cambiar las zonas de cocción usándolas por separado o combinándolas por otras más amplias en función del tamaño de los utensilios. Si… ya sabéis que la Flex es mejor, pero también más cara. Tenéis ejemplos y recomendaciones bien estudiadas en nuestros artículos anteriores, puedes verlos aquí.

Función Extracción conectada

Conexión a la Campana por Infrarrojos o función HOB2HOOD. La placa de cocción activa y ajusta automática e inalámbricamente la velocidad del ventilador de la campana según las necesidades puntuales de cocción. El humo y el vapor desaparecen enseguida, dejando un ambiente limpio en la cocina para que disfrutes y te relajes cocinando. Este tipo de Placas es muy utilizado en cocinas montadas con isleta en el centro porque evita que los olores y humo se esparzan con facilidad.

Al encender la placa, se emite una señal mediante infrarrojos con la que se enciende la campana. En función de la temperatura de las zonas de cocción que se estén utilizando, se enviará una señal a la campana con la que se regulará la potencia de extracción de forma automática.

Como era de esperar para que esta tecnología funcione requiere que ambos electrodomésticos puedan conectarse o de lo contrario es una tecnología que no nos aportaría nada por separado y encarecería el producto individualmente sin que pudiésemos aprovecharlo.

Pero como estamos hablando de Placas de inducción te mostramos una pequeña muestra de lo mejorcito del mercado y que incluyen esta tecnología de infrarrojos, y ya te avisamos que no hay tanto en el mercado, siendo AEG la marque que más opciones ofrece y mejor calidad precio

                             

Función WIFI

Y este es el siguiente paso de la CONECTIVIDAD de nuestras placas. El WIFI que no podía faltar y cuya tecnología se incluye ya en muchas marcas muy conocidas por vosotros. Esta función permite al usuario controlar su placa que a su vez está conectada al WIFI de la casa y a su aplicación particular. Una función que incluyen ya multitud de electrodomésticos de casa y con la que las Placas de Inducción no han querido quedarse atrás.

Nuestra opinión: Es posible que algunas personas tengan paciencia y necesidad de WIFI en su placa y controlarlas remotamente, pero cocinar es cocinar ¿no? y pensamos que nos gusta ver lo que estamos haciendo y cómo va evolucionando mientras seguimos en cocina, cortando, limpiando cachivaches, y preparando otras cosillas… normalmente es así, por lo que no le damos un “chapeau” a esta alternativa. Además, por la experiencia vivida, estuvimos buen rato para primero conectar la placa al WIFI y posteriormente para mantenernos conectados de una manera fluida y medianamente fácil. Pero eso deberás comprobarlo tú misma/o cuando lo intentes.

Función Extracción integrada

Es una función de nuestra placa que incluye extracción en la propia placa con una sola instalación dispondrás de los dos electrodomésticos en tu cocina que, además, se verá más despejada gracias a al no tener campana extractora sobre la zona de cocción. Es alucinante pues el humo que va saliendo de nuestra olla o sartén va siendo absorbido mágicamente por un hueco que tendrá la placa. ¿Y dónde va ese humo? …. pues tienes varias posibilidades de instalación según la cocina que puedas montar.

Y como somos montadores tenemos que decirte que no será fácil, ya que la mayoría de las placas que van al techo y quieren extracción al exterior, fijan el tubo de extracción a la pared enbutido en un embellecedor sacándolo bien a través de un falso techo o bien directamente al exterior. Y como en estas placas sale desde abajo… pues hay que ver la forma de montar los tubos, o bien no montar canalización sino únicamente con filtros como en muchas instalaciones. Por tanto, la extracción podrá realizarse con Recirculación sin canalización de aire, con canalización de aire total o parcial, y por último con salida de aire al exterior. Debes tener en cuenta que bajo la placa necesitarás el espacio necesario para montar la canalización de aire y/o para el montaje del filtro y es por eso que verás que su anchura fuera de la encimera es mayor que la de una placa normal

Cuando busques una placa con estas características es necesario que pongas mucha atención a los muebles de cocina y a la estructura que vas a montar para no meter la pata o encontrar después trabas a la extracción, ya en los muebles bajo encimera o bien en la salida exterior del humo si fuese tu idea. Una buena planificación te evitará males mayores.Como ves, al montar este tipo de placas hay que analizar por dónde sacarás los humos. No te enfades si no va a poder ser, porque siempre tienes la opción de usar filtros sin canalización de aire.

Bueno amigos, hemos intentado explicaros visualmente el tema porque así suele entenderse mejor la cuestión, de forma que esperamos que se de ayuda. De este tipo de placas hay una gran variedad, pues se estilan también mucho, y aunque siempre hay escape de humo (sobretodo usando cacerolas de gran tamaño que alejan el humo del filtro que queda bajo su nivel, siguen siendo una opción moderna, bonita y efectiva, que nos dá amplitud a la cocina al eliminar un electrodoméstico. Por todo ello hemos «bicheado» las mejores opciones para vosotros, pero tened en cuenta que son dos electrodomésticos en uno, poco fabricados y poco frecuentes …

Y Ahora….

Esto no sabemos ya cómo llamarlo. Una perfecta virguería que no está al alcance de todos los bolsillos pues una medianita no baja de los 900 € y puede llegar a los 5000€ y 6000€ en función del diseño que necesites ya que el precio realmente sube conforme le vas sumando el precio de la encimera y el diseño que escoges …. y encima fue inventada por dos españoles, pero tranquilos la patente ya está en más de 14 países.

La Inducción Invisible

Bueno, bueno, bueno…. Esto ya se va saliendo de madre…. Pero vamos a ver…. ¡¡¡¡Cómo andan esas cabezas pensantes!!!!…. Encimera y placa siendo solo uno…. Fijaros

Esto no sabemos ya cómo llamarlo. Una perfecta virguería que no está al alcance de todos los bolsillos pues una medianita no baja de los 900 € y puede llegar a los 5000€ y 6000€ en función del diseño que necesites ya que el precio realmente sube conforme le vas sumando el precio de la encimera y el diseño que escoges …. y encima fue inventada por dos españoles, pero tranquilos la patente ya está en más de 14 países.

Se trata de placas (no es una placa) invisibles o cocinas invisibles integradas o más bien fundidas en la propia encimera. No verás perfiles, no verás botoneras…. Casi no distinguirás dónde están los fuegos porque la placa es una zona de la propia encimera. Es la INDUCCIÓN INVISIBLE. Se integra la decoración y la maquinaria de una manera nunca vista antes.

Son encimeras esencialmente de material PORCELÁNICO que integra la INDUCCIÓN y que ofrece las ventajas de ambos sistemas en uno sólo: Precioso, invisible, eficaz, resistente a altas temperaturas y limpio. Y ya en una variedad de colores increíble. Con TODAS las ventajas de la inducción en cuanto a funcionamiento y seguridad, pero liberando espacio útil en tu cocina ya que crece tu encimera en toda aquella zona de fuegos que no estés usando en ese momento, además son muy resistentes a los arañazos y cortes.

Son encimeras/placas que resisten incluso limpiadores ácidos y agresivos sin absorber nada de humedad y las hay desde 2, hasta cuatro fuegos integrados.

Como posibles desventajas habría que mencionar la ventilación, en cuanto requiere un mínimo de entre 10 y 20 cm de distancia bajo la encimera. Como montadores te recomendamos que veas bien este aspecto porque no es poco. Y como segundo aspecto el menaje a usar. Y ya sabes que nos encanta el menaje, con lo que deberás en este caso concreto tener en cuenta que estas placas necesitan utensilios con fuerte carga ferromagnética debido a que el sistema de inducción debe atravesar la superficie porcelánica que en estos sistemas dobla a la anchura de una superficie de inducción al uso. Como ya sabéis por nuestros artículos anteriores, mayor carga ferromagnética implica mayor peso y menaje más caro, ya tenéis nuestras recomendaciones en nuestra Guía y muchas sartenes en nuestro articulo sobre el Teflón. Si no tienes en cuenta este detalle con el menaje que poseas, lo pasarás muy mal pues los tiempos de cocinado se pueden multiplicar y como ya te explicamos estas cocinas no funcionarán con superficies de aluminio, terracota, cerámica, vidrio o cobre y a ser posible lo más lisas posibles. Si no estás seguro de tener un menaje los suficientemente adecuado (que siempre es el que te vende el fabricante de la encimera), también te recomiendan el uso de unos mantelitos de silicona especiales que deberás tener a mano para usar con el menaje y sobre la placa (ya los venden hasta en IKEA). Cuando solicites los presupuestos de este tipo de encimeras, suelen regalarte unos pocos de mantelitos de este tipo… de lo contrario píde que tengan una atención contigo y que te regalen unos pocos

Estas placas, aunque suelen venderte que no queman, si que mantienen algo de calor residual, que se va antes que en una placa de inducción normal… pero mejor no pruebes a poner el dedo inmediatamente después de haber calentado nada a buen nivel…

Y por último, al ser última tecnología, las de la firma COOKING SURFACE tienen el mando en una aplicación remota también en tu móvil o bien a través de un pequeño mando que está conectado a la placa, existen ambas opciones, pero ambas cosas nos han parecido poco versátiles para un uso intensivo, y es que no se puede tener todo (es algo cutre cuando tienes el resto tan guapísimo). Como podéis intuir por nuestras explicaciones el control táctil sobre la placa tal y como lo conocemos en la inducción normal aún no se ha inventado para estas nuevas y habrá que esperar un poco a que alguien invente sistemas más complejos que incluyan control táctil sobre estas superficies.

Las de la firma TBP TECH incluyen el mando on-off bien definidos en la encimera eliminando eso del mando cableado, pero ya puedes ir preparando la cartera (además los modelos de encimera están más limitados en sus acabados). Y en ellas puede apreciarse claramente dichos botones sin que rompa la magia de la integración conseguida.

En cualquiera de los casos no encontrarás tiendas de cocina de barrio que quieran meterse en estos “fregaos” y deberás acudir a los distribuidores de estas marcas para que te garanticen un buen montaje con garantías. No podremos haceros muchas recomendaciones desde nuestro lugar como informantes porque esto es Decoración dentro de nuestra cocina y cada cual tiene una idea de lo que quiere. Al ser un todo encimera-placa tienes que llevar bien previsto tus medidas, colores, diseño, etc… pues todo irá a medida, de ahí que los precios de ese todo se vayan un poco de madre, aunque en sí la placa (o la parte que ocupa la placa) no es una locura.

Hemos visto presupuestos para estos montajes de todos los tipos y colores pero estas integraciones dificilmente bajan de los 2500-3000 euritos. De cualquier forma hemos intentado recopilar información suficiente para que puedas estár informada/o de todo lo que implica y de lo que hay que tener en cuenta con esta nueva tecnología.

Saludos y a cocinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *